Uzbekistán recibió el estatus de observador en el Consejo Internacional de Productores de Aceitunas

La 111ª sesión plenaria del Consejo Internacional del cultivo de la aceituna (COI), presidida por Georgia, fue organizado por videoconferencia. Esto fue informado por la Agencia de Noticias “Dunya”.
En ella participaron los integrados: Albania, Argelia, Egipto, países de la Unión Europea, Georgia, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Montenegro, Marruecos, Palestina, Túnez, Turquía, Uruguay, así como representantes de los países con estatuto de observador: Argentina, Uzbekistán y Siria.
En la apertura del evento, el presidente de COI, Georgy Svanidze informó a los participantes sobre la solicitud de Uzbekistán para ser miembro del Consejo y felicitó a los representantes de nuestro país por su condición de observador de Uzbekistán en la organización.
Se señaló que la decisión de Uzbekistán de convertirse en miembro de COI no solo fortalecerá la imagen del Consejo Internacional de Productores de Aceitunas, sino que también permitirá el desarrollo de la producción de aceitunas en el país.
En el evento asistieron el ministro de medio ambiente y agricultura de Georgia, Levan Davitashvili, el ministro de agricultura de la República de Uzbekistán, Jamshid Khojayev, y el viceministro de comercio de Turquía, Sezay Ujarmak.
El jefe de la delegación uzbeka habló sobre las perspectivas del desarrollo de la agricultura en Uzbekistán y sobre el cultivo de semillas oleaginosas en el país en su discurso. En particular, el cultivo de aceitunas en Uzbekistán ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo del suministro regional y global de los productos de aceituna. Esto también permitirá a nuestro país desarrollar nuevos mercados comerciales para agricultores y productores.
En el evento también se destacó la necesidad de una estrecha cooperación con los principales países productores de aceituna, capaces de introducir nuevos conocimientos y tecnologías en Uzbekistán para el desarrollo de este sector. En este sentido, la cooperación de Uzbekistán con el Consejo Internacional de Productores de Aceitunas creará las condiciones para el desarrollo de la industria del olivo en el país y la expansión de las plantaciones de oliva.
A su vez, los jefes de las delegaciones que participaron en la reunión en línea apoyaron unánimemente el deseo de Uzbekistán de unirse al Consejo.
Recordemos que el COI se creó en 1959 sobre la base del Tratado internacional del aceite de oliva (adoptado en 1956). Los fundadores del Consejo son 11 países de Europa y África en el Mediterráneo.
La sede de la organización se encuentra en Madrid, la capital de España. En actualidad, el Consejo une alrededor del 80 por ciento de los productores de aceite de oliva y de la aceituna, y el 98 por ciento de los exportadores.
Recomendaciones
Populares
- Se adopta una nueva resolución: Desde el 1 de mayo, los consumidores de electricidad de nivel medio (201 — 500 kWh) pagarán 800 sum en vez de 900 sum
- Se destinarán 20.000 millones de sum anuales a promover el turismo interno
- Samarcanda acogerá otro prestigioso Foro Internacional
- El Presidente de Uzbekistán recibe a la Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial
- El Presidente de Uzbekistán se reúne con el director del Instituto para el Cambio Global
- Shavkat Mirziyoyev revisa las presentaciones de proyectos de turismo y desarrollo urbano
Comments
No comment yet. Maybe you comment?
Enter to comment