Uzbekistan Airways y Uzbekistan Airports aceleran el proceso de transformación y se disponen a OPV

09:31 23 February 2024 Jamiyat
449 0

El 22 de febrero, el Presidente Shavkat Mirziyoyev examinó la presentación de los planes para revolucionar las empresas estatales del sector de la aviación de Uzbekistán.

En los últimos años se han creado importantes oportunidades para el sector privado en los servicios de aviación.  El número de aerolíneas ha aumentado a 15, de las cuales 10 son de propiedad privada. Sólo la adquisición de 28 nuevos aviones el año pasado ha permitido doblar las escalas de vuelos en los últimos siete años. El aeropuerto de Samarcanda ha cuadruplicado su tráfico de pasajeros, alcanzando el millón, desde que se entregó a la gestión privada.

Sin embargo, el sector de los servicios de aviación en Uzbekistán creció un 11,6% en 2023. Esta cifra estaba por detrás de los objetivos fijados en la estrategia del país para cuadruplicar el tráfico aéreo de aquí a 2030. 
Para conseguirlo, la tasa de crecimiento anual del sector no debería ser menor del 20 por ciento.

Para eso hay que trabajar sistemáticamente en las infraestructuras, la gestión, la tarificación y la calidad. Los precios de los billetes de avión en Uzbekistán son relativamente caros, y el número de vuelos locales e internacionales es inferior a la demanda del mercado. Los aeropuertos de Tashkent y Samarcanda siguen gestionando la mayoría de los vuelos. Los aeropuertos tienen una capacidad limitada para los servicios de aeronaves y pasajeros; los servicios adicionales sólo representan el 7% de sus ingresos totales. Además, el potencial de tránsito de los aeropuertos de Tashkent, Navoi y Namangan sigue infrautilizado.

Durante la presentación se repasaron los planes para el presente año destinados a acelerar el proceso de transformación y aumentar los tipos de servicio y los ingresos en las sociedades anónimas Uzbekistan Airways y Uzbekistan Airports.  

En particular, se iniciará la obtención de una calificación crediticia internacional para la compañía aérea nacional y su entrada en Oferta Pública de Venta (OPV). Está previsto que los aeropuertos de Bujara, Namangan, Urgench y Andijan se conviertan en centros de modernización y privatización. Este año se prevé un aumento del 20% en el número de vuelos.

Se tomarán medidas para reducir los costes del sector en un 20%. Se venderán los aviones viejos con alto consumo de combustible y se comprarán aviones modernos de bajo consumo. Se prevé una reducción significativa del consumo de combustible mediante la optimización de las rutas de vuelo a 72 destinos. Se pondrán a la venta los recursos inutilizados y deficitarios.

Se encarga a los funcionarios que ofrezcan programas de reducción de costes para aumentar la competitividad de los servicios y acelerar los proyectos de colaboración entre el sector público y el privado. Para alcanzar todo el potencial del aeropuerto de Navoi, se señaló la necesidad de aumentar los servicios aeroportuarios adicionales y desarrollar el mantenimiento de aeronaves.

También se destacó la importancia de mejorar la formación de los empleados y la participación de personal extranjero cualificado en las aerolíneas estatales.

Recomendaciones

Comments

No comment yet. Maybe you comment?