Secretario General de la Liga Musulmana Mundial: “La atención que presta el Presidente de Uzbekistán a la cultura y la ilustración es un modelo para todas las naciones musulmanas”

Se celebró en La Meca, Arabia Saudí, una reunión entre Firdavs Abdukhalikov, Director del Centro de Civilización Islámica de Uzbekistán, y Sheikh Mohammad bin Abdulkarim Al-Issa, Secretario General de la Liga Musulmana Mundial. La visita y la reunión se celebraron por invitación de la Liga Musulmana Mundial. También participó el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Uzbekistán en Arabia Saudí, Nodir Turgunov.
Durante el intercambio amistoso y sincero, el Director del Centro proporcionó información detallada sobre el Centro de Civilización Islámica de Uzbekistán, que se está creando actualmente por iniciativa del Presidente Shavkat Mirziyoyev. Destacó las principales actividades en curso, los programas científicos y la labor organizativa que se está llevando a cabo en el marco de la misión del Centro.
“Uzbekistán posee un rico legado en erudición islámica, jurisprudencia y ciencias del hadiz”, señaló el Secretario General. “Esta tierra ha producido eruditos de prestigio, grandes juristas, expertos en hadiz, pensadores e historiadores del arte. El Centro para la Civilización Islámica de Uzbekistán desempeña un papel significativo a la hora de destacar la importancia y relevancia de este patrimonio dentro del mundo islámico. Gracias a los esfuerzos de los distinguidos eruditos de este país, la verdadera esencia de la civilización islámica, en particular los valores del humanismo y la tolerancia, se ha preservado hasta nuestros días. Esta iniciativa a gran escala es de gran importancia para presentar este patrimonio a la comunidad mundial. En nombre de la Liga Musulmana Mundial, apoyamos plenamente estos esfuerzos. El esfuerzo del Presidente de Uzbekistán en favor de la cultura y la ilustración sirve de modelo para todos los países musulmanes. Nos sentimos profundamente honrados de cooperar con el Centro”, subrayó el jeque Al-Issa.
Durante la reunión, el Jeque Al-Issa expresó un gran interés por las reformas que se están llevando a cabo en Uzbekistán, especialmente por los eventos y próximos foros organizados por el Centro. Elogió los esfuerzos realizados, destacó su importancia y subrayó la importancia de la próxima ceremonia oficial de inauguración del Centro.
En este punto, el Jeque Al-Issa citó el discurso del Presidente Shavkat Mirziyoyev en la 72ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas:
“Consideramos nuestra máxima prioridad transmitir la esencia verdaderamente humanista del Islam a la comunidad internacional. Valoramos profundamente nuestra religión sagrada como expresión de nuestros valores eternos. El Islam nos llama a defender la bondad y la paz, y a preservar las auténticas virtudes humanas. Las actividades del Centro para la Civilización Islámica contribuyen a la realización de esta tarea”. El jeque Mohammad Abdulkarim Al-Issa reafirmó que la Liga Musulmana Mundial apoya plenamente esta importante iniciativa, presentada por el Presidente desde la plataforma de la ONU.
El director del Centro señaló que, por iniciativa del Presidente uzbeko, se está poniendo en marcha en su seno una Escuela de Caligrafía Árabe-Islámica. El jeque Al-Issa expresó su pleno apoyo al proyecto y propuso:
“Como parte de la iniciativa Nuevo Uzbekistán, sería importante copiar a mano cada sura del Corán en escritura árabe tradicional, enriquecida con elementos decorativos”, dijo. “Estamos dispuestos a cooperar plenamente en el lanzamiento de la Escuela de Caligrafía Árabe-Islámica en Uzbekistán, atrayendo a este centro a calígrafos de renombre mundial con amplia experiencia, incentivando a los calígrafos para que realicen un trabajo eficaz y apoyando el desarrollo de las actividades generales de la escuela”.
Durante su visita, la delegación recorrió varios lugares culturales y religiosos de La Meca y Medina, como el Distrito Cultural de Hiraa, el Museo del Revelación, el Museo de la Torre del Reloj en el Burj al-Sa'ah, el Complejo del Rey Abdulaziz para la Kiswa de la Kaaba, el Museo «Bustan», el Museo de Biografía y Civilización Islámica del Profeta (la paz sea con él) y el Museo y Biblioteca de Arte Islámico de Yeda. Las visitas incluyeron conversaciones sobre posibles ámbitos de cooperación.
Durante la visita a los museos y bibliotecas, los miembros de la delegación también debatieron la posibilidad de transferir material de vídeo que muestre la vida y las enseñanzas del Profeta Muhammad (la paz sea con él) al Centro de Civilización Islámica de Uzbekistán.
En la reunión también se abordó la creación de condiciones confortables para los visitantes del recién construido Complejo Imam Bujari de Samarcanda, otra iniciativa del Presidente de Uzbekistán. Se mantuvieron conversaciones con Shakir Salah al-Adwani, Jefe de Actos y Conferencias de la Liga Musulmana Mundial, sobre cómo aprovechar la experiencia de Arabia Saudí en este ámbito. Durante la conversación, un representante de la Liga señaló que Elm, una de las principales instituciones de Arabia Saudí, prestaría su apoyo a la iniciativa. Se acordó proseguir los debates por videoconferencia.
Recomendaciones
Populares
- Donald Trump felicitó a Shavkat Mirziyoyev por la firma de un importante acuerdo con Boeing
- El presidente de Uzbekistán recibe al director global del Banco Mundial
- Se celebró una reunión en línea de los miembros del Grupo de Amistad Interparlamentaria “Uzbekistán–Armenia”
- Uzbekistán ocupa el 79º puesto en el Índice Mundial de Innovación 2025
- El presidente ha inspeccionado las obras de construcción del aeropuerto de Namangán
- Se anuncian una serie de cambios en la educación escolar
Comments
No comment yet. Maybe you comment?
Enter to comment