Se inauguró la zona de libre comercio "Uzbekistán–Turkmenistán"
En los últimos años, las relaciones comerciales, económicas y culturales entre Uzbekistán y Turkmenistán han adquirido un nuevo contenido y se han elevado a un nivel superior. Las reuniones periódicas a nivel más alto entre los jefes de Estado contribuyen a fortalecer la vecindad cercana, la asociación estratégica y la cooperación mutuamente beneficiosa entre ambos países.
La inauguración de la nueva zona comercial construida en la frontera entre la región de Khorezm (Uzbekistán) y la provincia de Dashoguz (Turkmenistán) se convirtió en un importante paso práctico para el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas mutuas.
La zona de libre comercio se construyó en un área de 3,1 hectáreas, junto al puesto fronterizo "Shovot–Dashoguz". En este lugar se ha creado una infraestructura moderna que incluye pabellones cerrados, puestos comerciales, tiendas, almacenes destinados a la recepción y almacenamiento de productos, un hotel, un comedor, un aparcamiento, un punto médico, una sucursal bancaria y oficinas de cambio de divisas. Asimismo, se han organizado los servicios fitosanitarios y veterinarios bajo el principio de "ventanilla única". La introducción de un régimen sin visado en este territorio crea condiciones aún más favorables para los ciudadanos de ambos Estados.
Como es sabido, el volumen del comercio mutuo entre la región de Jorezm y la vecina provincia de Dashoguz aumenta año tras año. Desde Jorezm se exportan a Turkmenistán placas de basalto, papel pintado, productos de pintura y barniz, frutas secas y frescas; mientras que Turkmenistán exporta petróleo y productos derivados, betún, cerámica, artículos de aluminio y vidrio.
— En nuestro pueblo existe un dicho: "Es mejor un vecino cercano que un pariente lejano", — afirma la diputada del Parlamento de Turkmenistán, Jeyren Kilichmuradova. — En efecto, los pueblos uzbeko y turcomano están unidos por una cultura común, valores y tradiciones similares, así como por profundas raíces históricas. Durante siglos, ambos pueblos hermanos han compartido un mismo río, han realizado intercambios comerciales y han enriquecido sus culturas. Estos pueblos, unidos por una misma lengua, corazón y fe, han vivido lado a lado como parientes y allegados. El inicio de la actividad de la nueva zona comercial no solo incrementará el volumen del comercio mutuo, sino que también fortalecerá la amistad, el respeto mutuo y la solidaridad entre nuestros pueblos.
En efecto, el interés de los empresarios por esta zona de libre comercio es grande. Esto se debe a que en este territorio opera el régimen de "zona franca", que permite la venta minorista de productos fabricados tanto en Uzbekistán como en Turkmenistán. Esto constituye un fuerte estímulo para la expansión del comercio mutuo.
— Las relaciones comerciales y económicas entre ambos países, situados en la histórica Ruta de la Seda, siempre se han desarrollado, — señala Rakhimboy Sherzhanov, veterano laboral y residente del distrito de Yangibozor en la región de Khorezm. — En la actualidad, las reuniones interestatales y los diálogos entre círculos empresariales sirven para fortalecer aún más esta cooperación. Lo más alentador es que se está iniciando una nueva etapa en las relaciones de buena vecindad entre ambos pueblos. La apertura de esta nueva zona comercial en la frontera impulsará la cooperación bilateral, garantizará la comprensión mutua y la concordia entre nuestras naciones. Como resultado, aumentará el comercio interregional, se profundizará la cooperación económica y se establecerán bases sólidas para la estabilidad y el desarrollo de toda la región.
Odilbek Odamboyev, "Xalq so‘zi".
Recomendaciones
Populares
- Trump: Uzbekistán invertirá más de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos
- Ziroat Mirziyoyeva fue incluida en la lista de las 100 mujeres más activas del mundo en la lucha contra el cáncer
- Se revisa la estrategia de la implementación y el desarrollo de la IA en Uzbekistán
- Nuevo récord: las reservas internacionales de Uzbekistán se acercan a los 60 mil millones de dólares
- El Presidente de Uzbekistán recibió al recién elegido director general de la UNESCO
- Se inauguró la zona de libre comercio "Uzbekistán–Turkmenistán"
Comments
No comment yet. Maybe you comment?
Enter to comment