Se debaten medidas para potenciar a los empresarios e impulsar la actividad exportadora

El 12 de marzo, el Presidente Shavkat Mirziyoyev examinó propuestas destinadas a ampliar las actividades empresariales e implicarlas en proyectos de exportación.
El Presidente hizo hincapié en esta iniciativa durante una videoconferencia celebrada el 18 de diciembre de 2023. Posteriormente, se elaboraron nuevas estrategias a las que se dio forma con las aportaciones de los empresarios y la colaboración de expertos.
Según el análisis, el año pasado las empresas orientadas a la exportación recibieron ayudas por valor de 665.000 millones de sum, que facilitaron exportaciones por valor de 3.200 millones de dólares. Sin embargo, estos fondos no se utilizaron eficazmente en algunos sectores y regiones. Las exportaciones de los sectores de ingeniería eléctrica, agricultura, farmacia y joyería está debajo del coeficiente medio. Además, 2.709 exportadores potenciales no han recibido ayuda de las asociaciones industriales.
A partir de ahora, se prevé integrar la producción, las zonas industriales y las iniciativas de exportación en un sistema cohesionado a escala regional. Una propuesta aboga por la transferencia de 12 asociaciones sectoriales e industriales a la Cámara de Comercio e Industria. Como resultado de esta transición, los asuntos relacionados con los proyectos y el apoyo a la exportación pasarán del Estado al organismo autónomo de los empresarios. Esto facilitará la toma de decisiones sobre las necesidades y peticiones de los empresarios, al tiempo que reforzará la colaboración entre ellos.
Inspirándose en las prácticas de las naciones desarrolladas, Uzbekistán planea crear una Compañía de Desarrollo Comercial que sustituya a las agencias y fondos existentes en el sector. Esta entidad contratará a diseñadores, tecnólogos y comercializadores cualificados de todo el mundo para garantizar que los productos locales se ajustan a las normas internacionales, ayudar a los exportadores a acceder a nuevos mercados y promover las marcas nacionales en el extranjero. Esta empresa concederá subvenciones, compensaciones y otras formas de apoyo en función de la calificación de sostenibilidad de los empresarios.
Se están llevando a cabo iniciativas para reforzar la colaboración con instituciones fundamentales como la Sociedad de acciones Uzbekekspertiza y la Cámara de Comercio e Industria. Además, las oficinas del proyecto de apoyo empresarial en todos los distritos reforzarán aún más los mecanismos de asistencia a los empresarios.
El Presidente subrayó que el fomento del desarrollo empresarial constituye una prioridad absoluta dentro de las reformas económicas y esbozó su visión de las tareas encaminadas a apoyar a los empresarios.
Se hizo hincapié en la importancia de evaluar las funciones y los criterios de actuación de las asociaciones y de mejorar la cualificación de sus directivos y empleados. Además, se subrayó el imperativo de centrar los esfuerzos principalmente en las regiones y de implicar activamente a los empresarios en el desarrollo de nuevos proyectos y exportaciones. Los funcionarios del gobierno compartieron los planes para elevar el volumen de las exportaciones industriales nacionales a 12.000 millones de dólares este año.
Recomendaciones
Populares
- Se adopta una nueva resolución: Desde el 1 de mayo, los consumidores de electricidad de nivel medio (201 — 500 kWh) pagarán 800 sum en vez de 900 sum
- Se destinarán 20.000 millones de sum anuales a promover el turismo interno
- Samarcanda acogerá otro prestigioso Foro Internacional
- El Presidente de Uzbekistán recibe a la Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial
- El Presidente de Uzbekistán se reúne con el director del Instituto para el Cambio Global
- Shavkat Mirziyoyev revisa las presentaciones de proyectos de turismo y desarrollo urbano
Comments
No comment yet. Maybe you comment?
Enter to comment