Presidente: “Este año será el año del renacimiento vital y del resurgimiento de nuestra economía”.

18:30 14 March 2024 Siyosat
62 0

El 14 de marzo, el Presidente Shavkat Mirziyoyev visitó el distrito de Saykhunabad en la región de Sirdarya. Allí se convocó una videoconferencia para debatir estrategias de maximización de los ingresos familiares mediante la utilización efectiva de tierras y recursos privados.

A la conferencia asistieron dirigentes de la República de Karakalpakstán y de las regiones, dirigentes de 208 distritos y ciudades, sus adjuntos, representantes de bancos y makhallas. El Jefe de nuestro Estado hizo hincapié en la aspiración de la gente a un mejor nivel de vida, destacando la importancia de proporcionar apoyo financiero y crear recursos de ingresos sostenibles.

“Estamos invirtiendo cuantiosas cifras en iniciativa empresarial, empleo y mitigación de la pobreza. ¿Por qué hemos creado la 'Mahalla de los Siete'? ¿Por qué hemos implantado un sistema para combatir la pobreza directamente en cada hogar? Pretendemos educar a los individuos para que generen entre 1 y 2 millones de sum de ingresos por metro cuadrado mediante prácticas agrícolas, producción casera y ampliación de los servicios de calle”, declaró el Jefe de nuestro Estado.

Sin embargo, los resultados en Saykhunabad no se ajustan a nuestros objetivos. Los sistemas agrícolas, de construcción y de inversión del distrito no funcionan eficazmente, y el espíritu empresarial no crece.

En consecuencia, el primer gobernador adjunto de la región de Sirdarya, el gobernador del distrito de Saykhunabad y varios otros dirigentes fueron destituidos de sus funciones.

En la reunión se destacaron los retos y las oportunidades sin explotar de la región, utilizando como ejemplo el distrito de Saykhunabad.

En concreto, el gobierno asigna importantes recursos a los bancos. El año pasado, Saykhunabad recibió 120.000 millones de sum para impulsar el emprendimiento en las makhallas. Además, los empresarios del distrito se acogieron el año pasado a 85.000 millones de sum en incentivos fiscales.

Sin embargo, los resultados no se corresponden con el nivel de esfuerzo invertido. El número de empleos formales creados en el sector privado sólo aumentó en 968. En 2023, el distrito vio surgir 167 nuevos empresarios, la mitad de los cuales no habían empezado a trabajar.

Los bancos están canalizando los recursos principalmente hacia su clientela existente, centrándose sobre todo en la rentabilidad. Mientras tanto, los ciudadanos  que quieren convertirse en empresarios y crear puestos de trabajo en la mahalla se quedan atrás. Carecen de acceso a proyectos preconcebidos destinados a aliviar la pobreza.

El año pasado, el sector industrial de Saykhunabad experimentó un crecimiento mínimo. En 16 de las 19 makhallas, ninguna industria creó un alto valor añadido. Dieciséis edificios y estructuras con infraestructuras preexistentes siguen sin uso. Faltan iniciativas para procesar materias primas, impartir formación para la producción local o fomentar la cooperación.

La reserva y la oportunidad más importantes del distrito residen en sus recursos de tierras. Saykhunabad se encuentra entre los 26 distritos con parcelas de población superiores a 20 hectáreas. Los principales cultivos de las granjas son el maíz y la alfalfa.  El distrito se enfrenta a limitaciones para cultivar una diversa gama de frutas y verduras con fines de generación de ingresos y exportación.

El río Sirdarya atraviesa el territorio de Saykhunabad, proporcionando un fácil acceso al agua, lo que ha dado lugar a la percepción de que el agua es abundante y gratuita. Sin embargo, sólo el 22% de las tierras han adoptado tecnologías de ahorro de agua, y las explotaciones arroceras de la zona carecen de nivelación láser. Además, como consecuencia de la ejecución incompleta del plan de hormigonado de canales, sólo llega una mínima cantidad de agua a 5.000 hectáreas de tierras de nueve makhallas.

En la reunión se abordaron medidas para enfrentarse a estos retos y mitigar las tasas de desempleo.

El primer paso consiste en aumentar los ingresos de la población mediante parcelas personales y el desarrollo de pequeñas industrias y servicios en 17.000 viviendas de Saykhunabad. Para lograrlo, los responsables, junto con los ayudantes del gobrernadores, se repartirán 19 makhallas y 794 calles entre ellos y, posteriormente, elaborarán un estudio de viabilidad para cada una de ellas basado en las zonas “conductoras”.

Por primera vez se ha realizado un experimento en Saykhunabad: cada una de las 19 makhallas ha recibido un minitractor y cuatro motocultores.  Los ayudantes del gobernador desarrollarán planes de negocio para la población, centrados en lograr unos ingresos mínimos de 1-2 millones de sum por cada cien metros cuadrados.  En colaboración con los agrónomos de la makhalla, ofrecerán a los residentes servicios de arado y plantación de cultivos en sus parcelas. Esta iniciativa pionera servirá de modelo que se reproducirá en todo el país.

Una preocupación fundamental es el establecimiento de un sistema de adquisición de productos cultivados. Para facilitar este objetivo, se creará en el distrito una empresa de apoyo a la exportación, con un capital social inicial de 1.000 millones de sum Esta entidad suministrará semillas de cultivos de alto rendimiento como calabaza, judías mungo, romero, brécol y tomillo a 4.000 familias. Además, les comprará los productos cosechados y facilitará su exportación.

Además, se concederán subvenciones de 300 millones a 1.000 millones de sum a los exportadores de makhallas y a empresarios progresistas.

En cada una de las 19 mahallas se crearán diez huertos intensivos ejemplares. Cooperarán con los exportadores y se organizarán complejos de almacenamiento, clasificación y procesamiento con capacidad para 2.000 toneladas. A continuación, cada explotación ejemplar compartirá estos conocimientos con sus explotaciones vecinas. Para facilitarlo, se llegará a un acuerdo tripartito entre el gobernador, el propietario del huerto y el banco.

Además, hay potencial para cultivar chopos para abastecer a las empresas de muebles. Por ello, se asignarán a 500 familias 100 hectáreas de tierras no utilizadas colindantes con 98 kilómetros de canales y redes de drenaje del distrito.

En Saykhunabad, la capacidad actual de cría industrial de aves de corral asciende sólo a 60.000 aves anuales, una cifra significativamente baja. Para solucionar este problema, se crearán cuatro granjas avícolas a gran escala, que permitirán la colaboración con 2.000 granjas más pequeñas. Así, estas granjas tendrán capacidad para criar 10 millones de aves al año, lo que supondrá una producción adicional de 22.000 toneladas de carne de ave.

Además, se construirán embalses artificiales para la piscicultura en makhallas a lo largo del río Sirdarya, y se instalarán colmenas para la apicultura. La producción de miel resultante se distribuirá para la exportación.

A las familias que deseen ampliar sus explotaciones ganaderas se les concederán 400 hectáreas de tierra para cultivos forrajeros. Como parte del programa de iniciativa empresarial familiar, se concederá un préstamo en efectivo sin garantía de 33 millones de sum para la adquisición de ganado vacuno, ovino y caprino. Esta iniciativa facilitará la expansión de la cabaña ganadera en 1.500 explotaciones. Además, se crearán centros de recogida de leche en estas mahallas.

Se subrayó la necesidad de apoyar el establecimiento de la producción doméstica a pequeña escala. Con este fin, se asignarán 60.000 millones de sum al distrito para mejorar la infraestructura empresarial. Se ejecutarán proyectos utilizando 21 edificios vacíos con la participación de inversores. Además, se establecerá una pequeña zona industrial en la makhalla Farovon, de 35 hectáreas, donde se iniciarán proyectos industriales por valor de al menos 100 millones de dólares.

El Jefe del Estado destacó que el año pasado no se construyó ni un solo edificio de varios pisos en Saykhunabad y dio instrucciones al respecto.

En general, como se ha subrayado, el objetivo es que este sistema abarque cada makhalla, cada calle y cada vivienda de Saykhunabad. Los funcionarios han recibido instrucciones para implantar este nuevo sistema en las 9.452 makhallas de toda la república.

“Este año marcará un renacimiento vital y un resurgimiento económico. Para lograrlo es necesario que los funcionarios locales trabajen abnegadamente y lideren a los demás”, dijo Shavkat Mirziyoev.

Durante la reunión se presentaron y debatieron informes y propuestas de gobernadores, líderes sectoriales, representantes del complejo económico y directores de makhallas.

Recomendaciones

Comments

No comment yet. Maybe you comment?