El Presidente de Uzbekistán ha presentado una serie de propuestas sobre el desarrollo de la cooperación multilateral con los países miembros del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo Pérsico

00:52 20 July 2023 Siyosat
5930 0

El 19 de julio, el Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev asistió a la primera cumbre de dirigentes de los países de Asia Central y del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo Pérsico.
En el evento, presidido por el Jeque Mohammad bin Salman Al Saud, Príncipe Heredero y Presidente del Consejo de Ministros de Arabia Saudí, asistieron también el Presidente de la República de Kazajstán, Kasim-Yomart Tokayev, el Presidente de la República Kirguisa Sadyr Zhaparov, el Presidente de la República de Tayikistán Emomali Rahmon, el Presidente de Turkmenistán Serdar Berdimuhamedov, y el Emir del Estado de Qatar Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos Jeque Muhammad bin Rashid Al Maktum, Emir Adjunto y Príncipe Heredero de Kuwait Jeque Mishal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, Viceprimer Ministro del Sultanato de Omán Jeque Asad bin Tariq Al-Said, Representante Especial del Rey de Bahrein Jeque Nasser bin Hamad Al Khalifa y Secretario General del Consejo Jasim Muhammad Al-Budayvi.
De acuerdo con el orden del día, las partes examinaron las cuestiones del desarrollo de un diálogo político constructivo, la ampliación de la cooperación comercial, económica y en los sectores de la inversión, y el fortalecimiento de las relaciones culturales y humanitarias. Además, las partes intercambiaron puntos de vista sobre aspectos de actualidad de la política regional e internacional.
En su discurso, el Presidente de Uzbekistán destacó las profundas relaciones históricas entre los pueblos de Asia Central y la región del Golfo basadas en estrechas relaciones comerciales, valores y tradiciones comunes y la sagrada religión del Islam.
Se destacó la contribución de nuestros eminentes pensadores y eruditos al desarrollo de las relaciones históricas entre Transoxiana y la tierra árabe. Uno de ellos fue el gran erudito Imam Al Bukhari, también conocido como el Sultán de todos los hadices.
Estamos orgullosos de que dos de los seis eruditos de fama del mundo musulmán nacieron y crecieron en nuestra región, y de que la antigua Bujará se hiciera famosa con el nombre de Qubbatul Islam. Se sabe que a principios del siglo IX, más de 200 eruditos de Asia Central desarrollaban actividades científicas en la academia Casa de la Sabiduría de la capital del Estado abbasí. Nuestros grandes eruditos como Musa Al-Juarismi, Abu Rayhan Beruni, Ahmad Farghani, Ibn Sina crearon sus valiosas obras científicas en la bella lengua árabe y ganaron fama en todo el mundo, - dijo el jefe de Uzbekistán.
Al evaluar la situación actual, el líder de nuestro país señaló que, a pesar de los retos actuales, ambas regiones siguen siendo un lugar de paz, estabilidad y desarrollo. En la actualidad, los Estados de Asia Central y del Golfo son socios fiables y a largo plazo.
Se observó con satisfacción que las relaciones de Uzbekistán con los países del Golfo han alcanzado un nuevo nivel en los últimos años.
Teniendo en cuenta esta experiencia positiva, se propuso ampliar la cooperación práctica entre ambas regiones en una serie de ámbitos prioritarios.
En el ámbito político, el líder uzbeko señaló la importancia de desarrollar una cooperación integral a gran escala en diversos formatos.
Para acercar a nuestros países y pueblos, se propuso estudiar la cuestión de desarrollar en el futuro un acuerdo multilateral de amistad, conexión interregional y cooperación.
La segunda dirección es la cooperación en el campo de la alta tecnología y las inversiones. El jefe de nuestro Estado señaló la necesidad de crear plataformas y mecanismos de trabajo para la cooperación en el ámbito de la innovación, la inteligencia artificial, la economía verde, la digitalización, la agricultura inteligente, la nanotecnología y la biotecnología. Se presentó una iniciativa para establecer un Consejo Conjunto de Inversores con la participación de representantes empresariales y celebrar su primera reunión en Samarcanda.
“Nos interesa aprovechar eficazmente el potencial de los fondos de inversión creados por los socios del Golfo y ampliar las actividades de los principales bancos de nuestra región. Además, creo que es importante adoptar una "hoja de ruta" separada para la ejecución conjunta de proyectos de energía verde”, dijo el Presidente de Uzbekistán.
La tercera dirección es reforzar los vínculos comerciales y de transporte. El jefe de nuestro Estado subrayó la urgencia de introducir un régimen de libre comercio con los Estados del Golfo, intercambiar las normativas técnicas y desarrollar el comercio electrónico. A este respecto, se propuso trabajar en la elaboración y adopción de un acuerdo comercial multilateral.
En el ámbito del transporte y el tránsito, se propuso aplicar las tarifas más favorables en el corredor de transporte de Oriente Medio, utilizar ampliamente las rutas multimodales existentes a través de Afganistán y aumentar el transporte aéreo directo con ayuda de subvenciones.
El líder de nuestro país también instó a nuestros socios a participar activamente en el proyecto estratégico de construcción del ferrocarril transafgano, que conectará los Estados del Golfo con Asia Central por la ruta más corta.
La siguiente dirección importante es la ecología y el cambio climático. Se señaló la importancia de desarrollar un programa internacional de investigación conjunta sobre la base de la Universidad de Asia Central de Estudios sobre Medio Ambiente y Cambio Climático, que se está abriendo en nuestro país.
Se llamó la atención de los participantes sobre las oportunidades que ofrece el turismo. Se propuso crear un espacio turístico único sin visado "Golfo Persico-Asia Central", desarrollar clústeres  modernos y productos turísticos conjuntos, así como celebrar un foro de los principales operadores turísticos de las dos regiones en la ciudad de Khiva, declarada Capital Turística del Mundo Islámico en 2024.
En el marco de la Organización de Cooperación Islámica, se prestó especial atención a la cuestión de la lucha conjunta contra los casos de islamofobia observados en el mundo.
También se señaló la importancia de reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el extremismo, el radicalismo y el narcotráfico, así como de proteger a los jóvenes de la propagación de estas amenazas a través de Internet y otros canales.
El Presidente de Uzbekistán abordó la cuestión de la pacificación de Afganistán.
“Nuestras regiones deberían tomar la iniciativa y llamar la atención de toda la comunidad mundial sobre los problemas de Afganistán desde las altas tribunas y contribuir dignamente a facilitar la vida del pueblo afgano”, subrayó el jefe de nuestro Estado. 
Al concluir su discurso, el Presidente de Uzbekistán expresó su confianza en que los resultados de la histórica cumbre de hoy servirán para llevar las polifacéticas relaciones entre las regiones de Asia Central y el Golfo a un nivel completamente nuevo. 
Al término de la reunión se adoptó una Declaración Conjunta.
Los participantes de la cumbre apoyaron la propuesta de Uzbekistán de celebrar la próxima reunión de alto nivel bajo el formato del Consejo de Cooperación Asia Central-Estados Árabes del Golfo Pérsico en la ciudad de Samarcanda.
 

Recomendaciones

Comments

No comment yet. Maybe you comment?