El Presidente de Uzbekistán presenta importantes iniciativas en el marco de la agenda climática global

El 1 de diciembre, el Presidente de la República de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev participó en la sesión plenaria principal de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubai por invitación del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed bin Sultan Al Nahyan.
En este evento participaron los jefes de Estado y de Gobierno de más de 170 países, jefes de organizaciones internacionales de prestigio e instituciones financieras.
Al comenzar su discurso, el dirigente de Uzbekistán felicitó sinceramente a los dirigentes y al pueblo de los Emiratos Árabes Unidos por su fiesta nacional. También reconoció el éxito de la organización de la cumbre histórica, destacando las iniciativas globales de los Emiratos para combatir el cambio climático y su contribución al desarrollo ecológico.
Como señaló el Presidente de Uzbekistán, el cambio climático se ha convertido en el reto más importante para el desarrollo sostenible. Las consecuencias negativas del cambio climático son especialmente graves en Asia Central y las regiones vecinas debido a una de las crisis medioambientales más catastróficas de nuestro tiempo: la tragedia del Aral.
El dirigente de nuestro país llamó la atención de los participantes sobre varios factores.
Así, el aumento de la temperatura del aire en Asia Central es dos veces superior a la media mundial, el número de días extremadamente calurosos se ha duplicado y un tercio de los glaciares se ha derretido.
La erosión del terreno, las tormentas periódicas de polvo y arena, la escasez de agua potable, la contaminación atmosférica, la pérdida de biodiversidad, el descenso de la producción de los cultivos y muchos otros problemas afectan negativamente a la calidad de vida de millones de personas que viven en la zona.
El Presidente de Uzbekistán señaló que la transición a una economía verde y el alcance de la neutralidad de carbono es el objetivo estratégico prioritario del Nuevo Uzbekistán.
En los últimos años, la proporción de Uzbekistán en la producción de energías alternativas se ha duplicado. Según el Jefe del Estado, para 2030 se habrá creado una capacidad de generación de 25 gigavatios de electricidad renovable. Ya se han dado los primeros pasos prácticos para poner en marcha el proyecto de producción ecológica de hidrógeno.
Además, en Uzbekistán se plantan 1.000 millones de plantones de árboles en el marco de la iniciativa Espacio Verde (Yashil Makon). Gracias a las plantaciones forestales con una extensión total de 2 millones de hectáreas en el fondo del Mar de Aral, se está reduciendo la contaminación atmosférica en la región del Mar de Aral.
Siguiendo con la agenda principal del acto, el Líder de Uzbekistán presentó varias propuestas.
En particular, el dirigente uzbeko se declaró a favor de un pronto acuerdo sobre un Mecanismo Mundial de Adaptación al Cambio Climático en el marco del Acuerdo de París.
En este sentido, se tomó nota de la Estrategia de Adaptación que se está desarrollando en la plataforma del Diálogo de Asia Central sobre el Clima.
El Jefe de Estado valoró muy positivamente la decisión adoptada la víspera de crear el Fondo Global de Pérdidas y Daños.
El apoyo activo de estos mecanismos por parte del Banco Mundial y de las instituciones financieras internacionales proporcionará una ayuda significativa principalmente a los países que sufren enormemente las consecuencias del cambio climático.
Se señaló que la transición mundial hacia una economía con bajas emisiones de carbono tiene que ser imparcial, transparente e integradora, y debe tener en cuenta los intereses de los países en desarrollo.
Se propuso estudiar este problema urgente de forma continuada, incluso en el marco de las cumbres del Grupo de los Siete y del Grupo de los Veinte.
Para transformar la región del Mar de Aral en una Zona de Innovación, Tecnología y Nuevas Oportunidades, el Presidente de Uzbekistán invitó a todos a cooperar estrechamente para crear un Expo Hub Internacional de Tecnologías Climáticas en esta región para aplicar conocimientos, experiencias y soluciones avanzadas.
Además, el Presidente pidió un estrecho intercambio científico y una investigación conjunta en el marco del Foro Científico sobre el Clima con sede en la Universidad Verde de Tashkent.
En la agenda del foro se incluyen la prevención de la degradación de la tierra, el uso racional del agua, la garantía de la seguridad alimentaria y otras cuestiones urgentes.
Además, junto con las Naciones Unidas, está previsto celebrar en Uzbekistán una Conferencia sobre Migración Climática en 2024.
El Presidente de Uzbekistán también anunció iniciativas para desarrollar el programa de Empleo Verde, junto con la Organización Internacional del Trabajo, y la creación de un Centro para modelar el impacto del cambio climático en el empleo.
El Presidente de Uzbekistán señaló que está dispuesto a organizar el Foro de la Juventud de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático para implicar a los jóvenes en la solución efectiva de los problemas climáticos.
Confirmando el apoyo de Uzbekistán a la idea universal de la humanidad de luchar contra el cambio climático, el Jefe de nuestro Estado hizo un llamamiento para celebrar el Foro Internacional sobre el Clima en Samarcanda el próximo año y para que la Asamblea General de la ONU adopte una resolución especial que refleje los planteamientos comunes de Asia Central.
Al finalizar su discurso, el Presidente Shavkat Mirziyoyev volvió a expresar su confianza en que los resultados de la cumbre de Dubai sirvan para acercar a todos los países y pueblos con el fin de garantizar un futuro sostenible, próspero y seguro para el planeta.
Recomendaciones
Populares
- Se adopta una nueva resolución: Desde el 1 de mayo, los consumidores de electricidad de nivel medio (201 — 500 kWh) pagarán 800 sum en vez de 900 sum
- Se destinarán 20.000 millones de sum anuales a promover el turismo interno
- Samarcanda acogerá otro prestigioso Foro Internacional
- El Presidente de Uzbekistán recibe a la Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial
- El Presidente de Uzbekistán se reúne con el director del Instituto para el Cambio Global
- Shavkat Mirziyoyev revisa las presentaciones de proyectos de turismo y desarrollo urbano
Comments
No comment yet. Maybe you comment?
Enter to comment